En la
institución educativa, la Gestión administrativa se halla orientada a proveer
los recursos financieros, físicos, logísticos y humanos necesarios a la
prestación del servicio educativo. En esta área se analizan la capacidad de la
institución para guiar sus sistemas de apoyo en beneficio del quehacer
pedagógico, y la manera como la administración fundamenta su razón de ser en
función de las demandas de la Gestión académica. La información para el
respectivo análisis se ha organizado en seis grandes áreas. Por esta razón, es
importante señalar que en este apartado se incluyen los procesos requeridos
para el funcionamiento ordenado de la institución educativa y que a continuación
se exponen.
Apoyo financiero y contable: identifica los procesos de administración de los
recursos financieros y su respuesta a las prioridades y necesidades
institucionales del proyecto educativo; informa del manejo de la documentación
e información contable y del uso de éstas en la planeación financiera en la
institución.
Apoyo a la gestión académica: se orienta a la administración de la información
y los procesos para el apoyo a la gestión académica de la institución y examina
la agilidad y confiabilidad, tanto en el proceso de matrícula como en la
expedición de constancias, certificados, boletines de notas y otros documentos.
Administración de recursos físicos: busca garantizar la existencia y
disponibilidad de recursos físicos (laboratorios, biblioteca, talleres y salas
de informática, entre otros) y otros suministros que sirvan de herramientas
para el aprendizaje escolar.
Administración de la planta física: se orienta a asegurar los requerimientos de
la planta física de la institución que corresponden a las necesidades
identificadas por el direccionamiento estratégico.
Servicios complementarios: provee de
programas y servicios que apoyan el desarrollo físico, emocional y social de
los educandos y facilitan su socialización y proceso de aprendizaje.
Talento humano: se orienta al diseño de
políticas y programas que apoyan el desarrollo armónico del talento humano en
la institución educativa y promuevan las competencias para el cumplimiento del
proyecto educativo institucional. También establece la coherencia entre los
retos y demandas institucionales y el talento humano que se requiere para
afrontarlos constructivamente.