El área de
Gestión de la comunidad comprende aquellos procesos orientados al análisis de
las necesidades de la comunidad y al desarrollo de la capacidad de respuesta de
la institución educativa hacia su comunidad y la sociedad en general. Los
procesos específicos de esta área se encuentran agrupados del modo siguiente:
Participación y convivencia: busca la
creación de escenarios y formas de comunicación claramente establecidos y de
doble vía, que estimulen la participación de los miembros de la comunidad
educativa en los diferentes espacios e instancias de toma de decisiones y de
acción de la institución educativa.
Prevención: se orienta al diseño de programas encaminados a la formación de la
cultura del autocuidado, la solidaridad y la prevención frente a las
condiciones de riesgo a las que pueden estar expuestos tanto los diferentes
miembros de la institución como la comunidad educativa en sus entornos físico,
social y cultural.
Permanencia e inclusión: establece tanto las políticas y programas tendientes a
favorecer la equidad de oportunidades para poblaciones vulnerables en riesgo o
con necesidades especiales o talentos excepcionales, como las políticas y
programas orientados a promover el sentido de identidad con la institución
misma y su PEI y el sentimiento de pertenencia a la comunidad educativa, de tal
manera que se favorezca la retención de los estudiantes dentro del sistema
escolar con propuestas que respondan de forma significativa a sus expectativas
y requerimientos.
Proyección a la comunidad: comprende los planes, programas y servicios que la
institución pone a disposición de la comunidad para mejorar sus condiciones de
vida, hacerla partícipe de la vida institucional, de sus procesos y decisiones
y estimular el apoyo de la familia en relación con el aprendizaje de los
estudiantes.
0 Comments:
Publicar un comentario